ejercicios para todas las técnicas
- A comienza con un slalom a través de los peones y lo hace a velocidad.
- Al final, se le indica si debe pasar los conos a la izquierda o a la derecha y acelera con la pelota en el palo.
- A alinea el balón y golpea la portería
- Se da la vuelta y recibe una pelota de B en la derecha.
- Vuelve a darse la vuelta y recibe un balón de C que coge, enfila y remata.
- Pasamos de
- De la A a la C
- C a B
- B a A

- A pasa el balón con un empujón a la derecha de B
- B recibe el balón abierto y lo pasa a C
- C recibe el balón abierto y lo pasa a D
- D toma el balón abierto, hace contacto visual con E,
- E se acerca a la pelota y la coge en carrera y se gira hacia su derecha con la pelota en el palo.
- E hace contacto visual con F, F corre hacia el balón y recibe el balón de E que da un fuerte empujón en el golpe de derecha.
- F toma la pelota en la carrera y gira hacia la izquierda y conduce con la pelota en el palo hacia el círculo y se alinea y golpea la meta
- G puede añadirse más tarde en el ejercicio si éste va bien, entonces se ejecuta antes de la entrada de F

Publicidad
- Ataque por el centro comenzando con un 2:1
- B es un hombre profundo que comienza en el círculo. A comienza con el balón y quiere terminar con B delante de la portería.
- C quiere ralentizar el juego y cerrar las líneas de pase para que D tenga tiempo de acudir en su ayuda.
- Objetivo de los atacantes
- Pasar el balón por encima del revés del adversario
- Pase a un compañero de equipo en la derecha
- Establece contacto visual con tu compañero de equipo
- Crear velocidad
- Gol de los defensores
- Conduce a tu oponente hacia tu derecha (tu revés debe estar cerrado)
- Guiar al adversario
- Ralentizar el juego para dar tiempo a D a venir a ayudarte
- Cuando la D ha llegado, uno de vosotros va en profundidad y el otro presiona eficazmente al adversario y espera a quitarle el balón hasta que el adversario cometa el error

- Poner los peones como se indica
- 7 jugadores como mínimo
- 1 vuelta de tuerca
- 1 balonmano
- 2 x pase largo
- Hacer un buen pase con aceptación
- Gira con el pase

- 2 vueltas.
- Filas.
- Mini campo naranja
- Jugar al campo pequeño amarillo
- Practicar la recta de campo grande
- Jugar a la cruz de campo grande. cambio de lado de la cruz
- Sólo pasa por delante
- Después de cada golpe, debes tocar un punto
- Medio metro detrás de la línea de fondo en el centro.
- Medio campo.
Publicidad
- El entrenador pasa el balón al dúo contrario
- El ataque se acumula y se transmite técnicamente
- El atacante desaparece a la reserva,
- La reserva llega a la posición 6,
- 6 a 5,
- 5 al bloqueador (fuera de la red)
- Lo mismo en el otro lado
- Después de 5 minutos cambio de pasador

- Durante este juego, los patinadores practican su técnica de STOP.
- Hay 8 equipos de un mínimo de 2 jugadores. A la señal de salida, un miembro del grupo patina en línea recta.
- Cuando dos patinadores se encuentran, se paran en el bote de color correspondiente.
- Así se evitan las colisiones y se les enseña a parar a tiempo.
- El que gana, sigue patinando hasta que se encuentra con un nuevo patinador.
- El que pierde patina a lo largo de la línea de banda de vuelta a su punto de partida.
- El grupo puede ganar un punto cuando uno de los jugadores del equipo pasa el último cono.
- Después de 3 minutos, los jugadores de cada equipo se mueven a la derecha en los conos azules una vez. De este modo, cada equipo juega regularmente contra otros grupos.
- El jugador que saque el empate obtendrá 1 punto. El ganador obtiene 2 puntos. Los equipos suman sus puntos totales al final del juego.

Publicidad
- Coloca los conos en una línea con una separación de ±2m.
- Deslizarse por el suelo (= patinar sin que los patines se despeguen del suelo) por encima de un cono, transferir el peso de una pierna a la otra y, al mismo tiempo que se transfiere el peso, coger la otra pierna por el suelo hasta cerrar los pies.
- Alternar entre la izquierda y la derecha.
